En la redacción académica, las palabras de transición pueden mejorar considerablemente el estilo y la fluidez de tu escritura, si se utilizan correctamente. En esta publicación se analizan varios ejemplos de palabras de transición de causa y efecto.
En primer lugar, tenemos las conjunciones «because» y «so». Ambas palabras se utilizan en una oración con dos cláusulas, pero no son intercambiables. Por ejemplo, podemos decir
Bald eagles became an endangered species because farmers used a chemical pesticide which indirectly damaged their eggs.
Sin embargo, cuando queremos utilizar la conjunción «so», tenemos que cambiar el orden de las cláusulas.
Farmers used a chemical pesticide which indirectly damaged bald eagles’ eggs, so they became an endangered species.
Otra conjunción con el mismo significado que «because», que se utiliza a menudo al principio de una oración, es «since».
Since bald eagles ate fish contaminated by the pesticide, their eggshells became weaker.
Luego tenemos las palabras de transición que se utilizan para comenzar oraciones que expresan el efecto de la causa mencionada en la oración anterior. Entre ellas se encuentran «thus», «consequently», «as a result» y «therefore». He aquí algunos ejemplos:
Rachel Carson, an environmental activist, campaigned against the use of damaging pesticides. As a result, the government passed laws limiting their use. Silent Spring, Rachel Carson’s book, explained the effects of pesticides on the environment. Consequently, more people became aware of and concerned about the risks.